A tan solo
25 kilómetros de Pamplona, en el valle de Unciti, la antigua escuela de
Artáiz se ha convertido en un aula de arte románico que pretende arrojar más luz sobre las construcciones de este estilo y la simbología de su escultura.
Fotografías y paneles explicativos son algunos de los elementos con los que cuenta el aula para conseguir su objetivo. Sin embargo, una de las piezas claves del centro y una de las más llamativas es la maqueta de la iglesia de Artáiz que ha realizado Manuel Tovar. El autor ha reproducido incluso una grúa de la época.
El protagonismo que ostentan los músicos en la iglesia de San Martin se nos revela tan pronto como nos detenemos ante ella. Además de ocupar un lugar destacado en los canecillos del alero, son imágenes de gran belleza y sencillez. Por esta razón, no sorprende encontrar en el aula una alboca y un salterio,
instrumentos típicos de aquella época medieval.
La entrada es gratuita y es un excelente punto de inicio para descubrir la
iglesia de San Martin,
uno de los más bellos ejemplos del románico rural navarro.